FIRST CERTIFICATE (FCE) Writing: Claves para Obtener una Excelente Puntuación

.

El First Certificate in English (FCE), también conocido como B2, es uno de los exámenes de inglés más reconocidos a nivel internacional. Obtener una buena calificación en este test no solo certifica tu nivel intermedio-avanzado, sino que también puede abrirte muchas puertas a nivel académico y profesional.

Si quieres obtener una buena nota en el FCE y además, mejorar tu nivel de inglés en el proceso, aquí tienes una guía completa con consejos clave y estrategias efectivas para superar cada parte del examen con éxito.

.

.

Conoce la Estructura del Examen

.

El examen se divide en cuatro secciones principales, cada una con sus propios desafíos:

Reading & Use of English (1h 15min) → Evalúa tu comprensión lectora y uso de la gramática y el vocabulario.

Writing (1h 20min) → Debes redactar dos tipos de textos (un ensayo obligatorio y otro a elegir).

Listening (40 min aprox.) → Evalúa tu capacidad de comprensión auditiva con diferentes acentos y situaciones.

Speaking (14 min aprox.) → Una conversación con otro candidato, evaluando fluidez, pronunciación e interacción.

.

💡 Consejo: Familiarízate con el formato y estructura de cada parte del examen. Puedes encontrar exámenes de práctica en la web oficial de Cambridge o en plataformas de preparación de inglés.

.

.

Writing: Claves para Obtener una Excelente Puntuación

.

El Writing del FCE es una de las secciones más desafiantes, ya que requiere claridad, coherencia y un buen manejo de la gramática y del vocabulario. Aquí tienes las estrategias clave para redactar textos efectivos.

.

.

Estructura y Requisitos del Writing

.

La parte de Writing consta de dos tareas:

.

Parte 1 (Obligatoria): Un ensayo argumentativo (essay). Se proporcionan dos puntos clave sobre los que debes escribir y debes añadir un tercer punto de tu elección.

Parte 2 (Opcional): Elegir entre cuatro tipos de textos:

Artículo (article)

Reseña (review)

Informe (report)

Carta o correo electrónico (formal/informal)

.

Cada tarea debe tener entre 140 y 190 palabras.

.

💡 Consejo: Lee las instrucciones cuidadosamente y asegúrate de responder a lo que te piden.

.

.

Claves para la Parte 1: El Ensayo Argumentativo

.

El essay es un texto formal donde debes expresar tu opinión sobre un tema con argumentos bien desarrollados.

.

🌐 Estructura Recomendada

.

Introducción: Presenta el tema de forma general y menciona los puntos que vas a discutir.

Párrafo 1: Explica el primer punto dado, aportando razones y ejemplos.

Párrafo 2: Analiza el segundo punto con ejemplos y justificación.

Párrafo 3 (tu elección): Introduce un tercer argumento relevante.

Conclusión: Resume tus ideas principales y da tu opinión final.

.

🌐 Frases Clave para un Ensayo Bien Estructurado

.

Para introducir el tema: «Nowadays, many people believe that…» / «It is often said that…»

Para argumentar: «One of the main reasons is…» / «For instance…» / «This is due to the fact that…»

Para contrastar ideas: «On the other hand…» / «However…» / «Nevertheless…»

Para concluir: «In conclusion…» / «To sum up…» / «Taking everything into account…»

.

.

Claves para la Parte 2: Opciones de Textos

.

En la segunda parte, puedes elegir entre cuatro tipos de redacción. Aquí te dejamos consejos específicos para cada uno.

.

1. Artículo (Article)

.

Tono: Informal y atractivo.

Objetivo: Captar la atención del lector y entretener.

Estructura:

🌐 Título llamativo.

🌐 Introducción atractiva.

🌐 Desarrollo con opiniones y ejemplos.

🌐 Conclusión motivadora.

Ejemplo de inicio: «Have you ever wondered what it takes to travel on a budget? Here are some great tips!»

.

2. Reseña (Review)

.

Tono: Semi-formal o informal.

Objetivo: Dar una opinión sobre una película, libro, restaurante, etc.

Estructura:

🌐 Introducción con información básica (título, director, autor, etc.).

🌐 Resumen breve sin revelar detalles clave.

🌐 Opiniones personales con ejemplos.

🌐 Conclusión recomendando o no.

Ejemplo de frase: «If you are a fan of action movies, you shouldn’t miss this one!»

.

3. Informe (Report)

.

Tono: Formal y estructurado.

Objetivo: Presentar información objetiva sobre un tema.

Estructura:

🌐 Título formal.

🌐 Introducción con el propósito del informe.

🌐 Párrafos con subtítulos.

🌐 Conclusión con recomendaciones.

Ejemplo de inicio: «The aim of this report is to analyze the current facilities in our school.»

.

4. Carta/Correo Electrónico (Formal e Informal)

.

Tono: Formal para empresas, informal para amigos.

Objetivo: Transmitir un mensaje claro.

Estructura:

🌐 Saludo inicial.

🌐 Introducción breve.

🌐 Desarrollo con detalles importantes.

🌐 Despedida adecuada.

Ejemplo de saludo formal: «Dear Sir/Madam, I am writing to express my interest in…»

Ejemplo de saludo informal: «Hi John! How have you been?»

.

.

Consejos clave

.

– Cronométrate y practica escribiendo en 40 minutos

– Pide a un profesor o compañero que revise tus textos

– Usa un diccionario de sinónimos para evitar repeticiones

– Mejora tu gramática practicando estructuras complejas (pasivas, condicionales, etc.)

.

.

¡Domina el Writing y Aprueba el FCE con Éxito!

.

.

Siguiendo estos consejos, mejorarás tu escritura y aumentarás tus posibilidades de obtener una gran nota en el FCE.

¿Quieres prepararte con expertos y asegurar tu éxito? En Wizz te ofrecemos clases personalizadas online, correcciones detalladas y estrategias efectivas para mejorar tu writing.

¡Reserva una clase de prueba gratuita hoy mismo y empieza a escribir como un profesional!
.

Wizz