POLÍTICA DE COOKIES

1.- SOMOS UNA WEB TRANSPARENTE

La privacidad y el desarrollo digital han de estar en equilibrio. No hay futuro para las tecnologías y no hay futuro para quienes ofrecemos servicios a través de internet si no somos capaces de generar confianza en los usuarios. Esta política de cookies es el desarrollo del principio de transparencia que debe regir en el tratamiento de los datos personales.  Le informamos de las cookies que instalamos y sus fines para que libremente decida si da su consentimiento para usarlas y en qué medida.

2.- ¿QUÉ SON LAS COOKIES Y PARA QUÉ SIRVEN?

Una cookie es un archivo o dispositivo que el servidor de la web en la que el usuario entra descarga en su terminal. Las finalidades de las cookies son varias y buenas para nosotros, los prestadores de servicios de la sociedad de la información. También tienen muchas ventajas para usted.

Las cookies suelen utilizarse principalmente para dos finalidades: recordar accesos y conocer hábitos de navegación. Gracias a las cookies las páginas web le recuerdan y la próxima vez que entra no tiene que iniciar sesión, escribir tus credenciales, o le recuerdan lo que tenía en el carrito de la compra, etc. Gracias a los datos que recaban las cookies, y según el tipo de cookie, se pueden mejorar productos y servicios. Al captar sus preferencias, por ejemplo, las webs se adaptan a usted, por ejemplo, en el idioma, y logran en definitiva mejores experiencias en sus usuarios.

Hay cookies que se utilizan para conocer información sobre los hábitos de navegación del usuario, analizan estos comportamientos, desarrollan perfiles y en base a éstos la web envía publicidad muy relacionada con sus intereses. Para para instalar estas Cookies publicitarias se necesita el consentimiento informado y expreso del usuario.

Puede haber muchas clasificaciones de cookies, por ejemplo: dependiendo del tiempo de permanencia, las habrá temporales o permanentes; dependiendo de quién las instala, hablaremos de cookies propias o de terceros; dependiendo de sus finalidades las habrá de preferencias o de personalización, de rendimiento, análisis etc.… Estas clasificaciones no son excluyentes, es decir: Una cookie puede ser de terceros técnica y necesaria. Necesaria significa que si   usted configura el navegador para rechazarla, no tendrá ciertas utilidades, o quizás la página no funcione. Pero si la cookie de tercero es no necesaria, por ejemplo, es una cookie publicitaria, si puede rechazarla.

Si quiere saber más sobre las cookies, la información más completa y los conceptos más claros los puede encontrar en la página web de la AEPD donde está publicada la guía de cookies actualizada que puede descargar.

Las cookies técnicas o necesarias  sirven para   controlar el tráfico y la comunicación de los datos internos para que pueda comprar, utilizar elementos de seguridad o guardar en su navegador contenidos cuando elige las opciones de compartir, para luego poder compartirlos en redes sociales. En definitiva, sirven para optimizar el funcionamiento de la web.  Por defecto, en el panel de configuración de cookies, vienen activadas. Si las desactiva, la web no funcionará correctamente.

Para su tranquilidad, las cookies no almacenan información sensible como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadísticos, de preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

3.- ¿POR QUÉ LE INFORMAMOS Y POR QUÉ NECESITAMOS SU CONSENTIMIENTO?

Hay una relación entre las Cookies y la Protección de datos y es que las cookies, pueden identificar ciertos datos de su equipo y también, según el tipo de cookie, podría llegar a identificar algún otro dato de los usuarios, pudiendo distinguir unos de otros y realizar un seguimiento individualizado.  Por tanto, estas tecnologías en la medida en que pueden tratar datos personales tienen impacto en su privacidad.

La normativa en protección de datos personales actual nos impone el deber de información o deber de transparencia y también nos exige la concurrencia de una causa de legitimación para el tratamiento de estos datos, y por eso pedimos su consentimiento.

En esta política le informamos del hecho de la descarga, la tipología de las cookies que instalamos y sus finalidades. Además, si estas cookies no son de las técnicas y estrictamente necesarias para que la página funcione, necesitamos su consentimiento expreso, por eso hay un banner informativo y un panel de configuración. Por defecto las cookies aparecerán sin instalar (salvo las necesarias) y el hecho de su activación, se entiende como una clara acción positiva de consentimiento.

Tal y como se detalla en la nueva guía sobre el uso de cookies elaborada por la AEPD y que entró en vigor en octubre de 2020 para adaptarla a las nuevas directrices del Comité Europeo de Protección de datos, seguir navegando por la web ignorando el aviso de cookies ya no es una forma válida de prestar el consentimiento. La mera navegación no es una conducta activa de la que pueda derivarse la aceptación de cookies. Necesariamente tiene que aceptar, rechazar o configurar a su gusto.

4.-USTED DECIDE DARNOS O NO SU CONSENTIMIENTO

Cuando ha abierto nuestra página, ha visto un “Panel de configuración de cookies”, que le ha llevado a leer esta política informativa.  Ahora puede volver al panel y decidir qué cookies quiere tener activas.  Solo las técnicas están activas siempre, pues son necesarias para el funcionamiento de la página.

En cualquier momento puede cambiar de opinión y cambiar tu configuración de cookies, y lo puede hacer desde el mismo panel o mediante la configuración de tu navegador. Solo tiene que buscar las cookies asociadas a nuestro dominio y eliminarlas.  El consentimiento es tan fácil darlo como quitarlo.

Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde ahí el USUARIO puede ejercitar su derecho de eliminación o desactivación de las mismas.

Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores. En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide la decisión del USUARIO de no aceptación de las mismas.

5.-QUE COOKIES INSTALAMOS

1.- Cookies estrictamente necesarias, que no puede desactivar en el panel de configuración.

Este es el cuadro detallado de las cookies necesarias que instalamos:

TIPO ORIGEN Nombre de la «Cookie» Expira Información
TÉCNICA wizzlearning.es cookie_notice_accepted 1 año Control del consentimento de cookies
TÉCNICA wizzlearning.es stripe_mid, stripe_sid 1 año, sesión Cookies de Stripe, medio de pago con tarjeta
TÉCNICA wizzlearning.es wp_woocommerce_session 2 días Cookie de WooCommerce, tienda online
TÉCNICA wizzlearning.es activechatyWidgets 1 día Cookie de Chat
TÉCNICA wizzlearning.es chatyWidget_0 1 semana Cookie de Chat
TÉCNICA wizzlearning.es pum-1081 1 mes Control de popup emergente

2.- Cookies no necesarias, que están desactivadas por defecto y puede aceptar o rechazar su instalación.

Este es el cuadro detallado de las cookies no necesarias que solicitamos permiso para instalar:

TIPO ORIGEN Nombre de la «Cookie» Expira Información
ANÁLISIS wizzlearning.es _fbp 3 meses Cookie de Píxel de Facebook
ANÁLISIS wizzlearning.es _ga[X], _gid variable Cookies de Google Tag Manager

6.-LAS COOKIES DE REDES SOCIALES

Somos usuarios de redes sociales, igual que usted y tenemos perfiles en ellas. Como un usuario más, no somos responsables del tratamiento que estas redes sociales hacen sobre sus datos.  Por eso, antes de ingresar en ellas, recomendamos a cualquier usuario que acceda a la política de privacidad y de cookies específica de la red en cuestión y configure la privacidad a su gusto.

Cuando interactúa con nosotros en estas redes, por ejemplo, cuando nos envía un mensaje o nos etiqueta en una publicación, estamos tratando sus datos personales. Recabamos la información personal de su perfil público, así como la que usted nos facilita en el texto de su mensaje.

Para nosotros las redes suponen un canal de promoción. Como todo negocio utilizamos las redes para seducir, atraer a usuarios y posibles clientes. Utilizamos las redes para responder a sus preguntas, atender a sus necesidades de manera inmediata sin tener que utilizar el teléfono, respondiendo de manera rápida a sus comentarios. Utilizamos las redes para acercar nuestra organización, nuestro servicio a su vida, para comunicarnos, para charlar y conocernos. El comunicarnos a través de las redes, también nos ayuda a conocer sus gustos y hábitos y ello nos permite diseñar campañas informativas sobre algo que pueda interesarle, también publicidad.

Todo lo que publicamos se hace en abierto a todos nuestros seguidores.  Si no quiere recibir nuestras publicaciones, lo único que tiene que hacer es dejar de seguirnos.  Si no desea o quiere dejar de recibir mensajes privados, puede escoger la opción de Ignorar y bloquear.

Las cookies de las diferentes redes sociales a las que accede desde nuestra web pueden almacenarse en su navegador cuando utiliza el botón de compartir contenidos.

Aquí ponemos a su disposición la información sobre las cookies de las redes sociales más importantes que utilizamos o podemos llegar a utilizar.   Siempre puede configurar las cookies a su gusto desde el propio navegador.

Cookies de Facebook:  https://www.facebook.com/policies/cookies/

Cookies de Instagram:  https://www.facebook.com/help/instagram/1896641480634370

Cookies de Twitter: https://help.twitter.com/es/rules-and-policies/twitter-cookies

Cookies de LinkedIn: https://es.linkedin.com/legal/cookie-policy

Cookies de YouTube: ver más información en su política de cookies

Cookies de Vimeo: https://vimeo.com/cookie_policy?vcid=32179

Esta política de cookies ha sido actualizada el día 26 de julio de 2022