¿Qué es el Blue Monday?

Seguramente has oído hablar del Blue Monday, ese famoso «día más triste del año» que aparece cada tercer lunes de enero. Pero ¿de dónde sale esta idea y qué significa realmente? Bueno, todo comenzó en 2005, cuando un psicólogo llamado Cliff Arnall propuso una fórmula (bastante controvertida, por cierto) que supuestamente explicaba por qué ese día en particular nos hace sentir un poco «blue» o decaídos.

Arnall decía que factores como el clima frío, las deudas de las fiestas, la falta de motivación y los propósitos de año nuevo que empiezan a flaquear se combinaban para crear un día especialmente complicado. Aunque esta «fórmula» no tiene base científica, la idea del Blue Monday se ha quedado como un recordatorio de que enero puede ser un mes difícil para muchos.

Pero, ¿y si en lugar de dejarnos llevar por esa nube gris, lo usamos como una excusa para dar un giro positivo a nuestro inicio de año?

.

¿Por qué tanto revuelo con el Blue Monday?

.

Es interesante cómo algo que empezó como una campaña publicitaria se convirtió en una conversación global sobre el estado de ánimo en enero. Y es que, aunque no sea una fecha «real», toca fibras sensibles: el cansancio post-fiestas, la rutina que vuelve con fuerza, los días cortos y fríos, y esa sensación de que los grandes planes para el año ya no se ven tan alcanzables.

Hablar del Blue Monday no significa que debamos centrarnos en la tristeza, sino reflexionar sobre cómo nos sentimos y qué podemos hacer para mejorar nuestro bienestar. Porque, aceptémoslo, todos tenemos días en los que necesitamos un empujoncito extra para salir adelante.

.

¿Cómo darle la vuelta al Blue Monday?

.

Si sientes que el Blue Monday te afecta, tranquilo, no estás solo. Aquí tienes algunas ideas sencillas para transformar ese «día gris» en algo mucho más llevadero:

.

Muévete: Salir a caminar, bailar o hacer ejercicio puede ser una forma maravillosa de despejar la mente y mejorar tu ánimo. Las endorfinas son tus mejores aliadas.

Haz algo que te guste: Dedica un rato a una actividad que disfrutes, como leer un buen libro, cocinar tu comida favorita o ver una película que te haga reír.

Conecta con otros: Llama a un amigo, comparte un café con alguien cercano o simplemente escribe un mensaje a alguien que no has contactado en un tiempo. Hablar con los demás siempre ayuda.

Aprende algo nuevo: Enero es el momento perfecto para empezar un proyecto personal o aprender algo que siempre has querido, como un nuevo idioma, una receta o un hobby.

.

El poder del aprendizaje para empezar con buen pie

.

Entre todas las formas de romper la rutina y darle un toque positivo a tu día, aprender algo nuevo puede ser de las más gratificantes. Por ejemplo, aprender un idioma como el inglés no solo es útil, sino que también es una manera divertida de mantener tu mente activa y abrirte a nuevas experiencias.

El aprendizaje no se trata solo de resultados, sino también del proceso. Cada nueva palabra, cada frase que logras decir correctamente, es un pequeño logro que te motiva a seguir adelante. Además, aprender algo nuevo puede ayudarte a salir de la monotonía y darte un sentido renovado de propósito.

.

Pequeños pasos, grandes cambios

.

Recuerda, no necesitas grandes gestos para transformar un día complicado en algo positivo. A veces, pequeñas decisiones como dar un paseo, probar algo diferente o dedicar unos minutos a un proyecto personal pueden marcar una gran diferencia.

El Blue Monday no tiene que ser «el día más triste». Con un poco de perspectiva, puede ser la excusa perfecta para reflexionar, reorganizar tus metas y empezar a construir un año lleno de cosas buenas. Así que respira hondo, date permiso para intentarlo y convierte este día en el inicio de algo genial.

.

10 Consejos para escribir de manera clara y concisa en inglés empresarial

La habilidad de escribir de manera clara y concisa en inglés empresarial es fundamental para cualquier profesional que desee comunicarse en entornos laborales. Ya sea redactando correos electrónicos, informes, propuestas o cualquier otro tipo de documento, la claridad y la concisión son clave para transmitir mensajes de manera efectiva y garantizar que se comprendan correctamente. En este artículo, exploramos una serie de consejos prácticos que te ayudarán a mejorar tu escritura empresarial en inglés, asegurando que tus comunicaciones sean claras, concisas y profesionales.

1. Conoce a tu audiencia

Antes de comenzar a escribir cualquier documento empresarial en inglés, es fundamental comprender quién será tu audiencia. ¿Estás escribiendo para colegas, clientes, superiores u otros stakeholders? La audiencia determinará el tono, el nivel de formalidad y el estilo de tu escritura. Por ejemplo, si estás redactando un informe para tu equipo de trabajo, es probable que utilices un tono más informal y directo en comparación con un informe dirigido a la alta dirección de la empresa.

2. Utiliza oraciones cortas y directas

Una de las mejores prácticas para escribir de manera clara y concisa es utilizar oraciones cortas y directas. Las oraciones largas y complejas pueden confundir al lector y dificultar la comprensión del mensaje. Opta por frases simples y directas que transmitan tu punto de manera efectiva. 

3. Evita la jerga y los tecnicismos innecesarios

Cuando escribas en inglés empresarial, evita el uso de jerga y tecnicismos que puedan ser difíciles de entender para personas que no estén familiarizadas con el tema. Utiliza un lenguaje claro y sencillo que sea accesible para todos los lectores. Si es necesario utilizar términos técnicos, asegúrate de explicar su significado para evitar confusiones.

4. Sé específico y preciso

La precisión es clave al escribir en inglés empresarial. Utiliza palabras concretas y específicas en lugar de términos vagos o ambiguos. Proporciona detalles y ejemplos concretos para respaldar tus argumentos y asegurarte de que tu mensaje sea claro y comprensible para todos los lectores.

5. Organiza tu escritura de forma lógica

Una estructura clara y lógica es fundamental para una escritura efectiva en inglés empresarial. Organiza tus ideas de manera coherente, utilizando párrafos cortos y subtítulos si es necesario para dividir el texto en secciones fácilmente identificables. Una estructura bien organizada facilita la lectura y comprensión del documento.

6. Revisa y edita tu escritura

La revisión y edición son pasos críticos en el proceso de escritura. Tómate el tiempo necesario para revisar tu trabajo, buscando errores gramaticales, de puntuación y de estilo. Elimina cualquier palabra o frase redundante y asegúrate de que cada palabra contribuya al mensaje que deseas transmitir. Si es posible, pide a un colega o supervisor que revise tu trabajo para obtener una perspectiva externa.

7. Utiliza listas y viñetas para organizar la información

Cuando necesites presentar información en forma de lista, considera utilizar viñetas o números para hacerla más fácil de digerir y entender. Las listas son especialmente útiles para resumir información o destacar puntos importantes de manera clara y concisa.

8. Sé consistente en el uso de términos y estilo

Mantén la consistencia en el uso de términos y estilo a lo largo de tu escrito. Utiliza un vocabulario coherente y asegúrate de que tu estilo de escritura sea uniforme en todo el documento. La consistencia ayuda a mejorar la claridad y la coherencia del mensaje.

9. Simplifica cuando sea posible

La simplicidad es una virtud en la escritura empresarial en inglés. Siempre que sea posible, elige palabras simples y frases directas en lugar de términos complejos o floridos. La escritura simple y clara es más fácil de entender y tiene un mayor impacto en el lector.

.

10. Solicita retroalimentación

Finalmente, no tengas miedo de pedir opinión sobre tu escritura. La retroalimentación externa te puede proporcionar ideas valiosas para mejorar tu estilo y tu claridad. Siempre es útil obtener la perspectiva de otros para identificar áreas de mejora y perfeccionar tus habilidades de escritura en inglés empresarial.

Siguiendo estos consejos, podrás escribir de manera clara, concisa y efectiva en inglés empresarial, lo que te ayudará a comunicarte de manera más efectiva y a transmitir tus ideas de manera convincente en el ámbito profesional.

Wizz team 

Learn English with FOOTBALL! – Aprende Inglés con el FÚTBOL!

Welcome to our Football post! Let’s dive into the exciting world of football. From scoring goals to making spectacular passes, join us as we explore the thrill and teamwork that define this popular sport. Get ready to kick off and enjoy the excitement of football! ⚽🏆

.

Younger kids:

.

https://www.youtube.com/watch?v=9YzG5nVc6sg – Football Song

https://www.youtube.com/watch?v=se9RzE3rKdQ – Jason Vlogs

https://www.youtube.com/watch?v=nPsz2ggTAkk – Heart of a Lio

https://www.youtube.com/watch?v=MvZrfKaXq5A – Football is for Everybody

https://www.youtube.com/watch?v=ikEzzuijaJ0 – Football match cartoons

.

Older kids:

.

https://www.youtube.com/watch?v=bijbRKgC4WI – The history of football

https://www.youtube.com/watch?v=Ft22Bi4J-ik – Learn to shoot harder

https://www.youtube.com/watch?v=jsQpeclAVDA&t=22s – Champions final vlog

https://www.youtube.com/watch?v=KriBQVhsgZk – The Last Game full edition

https://www.youtube.com/watch?v=Vqu_5KctJV0 – Cristiano Ronaldo’s youth

Beneficios de los cursos de inglés Fundae para empresas

FUNDAE, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, es una entidad pública que promueve y financia la formación profesional para el empleo. Gestionada por los agentes sociales y supervisada por el SEPE, FUNDAE administra los créditos de formación, un porcentaje de las cotizaciones a la Seguridad Social que las empresas pueden utilizar para formar a sus empleados. Su objetivo es mejorar las competencias laborales y la competitividad de las empresas mediante el acceso a programas de formación de calidad y acreditados.

.

Los beneficios que suponen los cursos de inglés Fundae para cualquier empresa son múltiples:

.

.

Formación Financiada y Reducción de Costos

.

Los cursos bonificados por FUNDAE ofrecen a las empresas la oportunidad de invertir en el desarrollo de habilidades lingüísticas de sus empleados sin incurrir en gastos adicionales significativos. Utilizando los créditos de formación disponibles anualmente, las empresas pueden financiar total o parcialmente los cursos de inglés, lo que les permite maximizar el retorno de su inversión en desarrollo de habilidades y mejorar la competitividad de su fuerza laboral...

.

.

Desarrollo Profesional y Competencia Lingüística

.

La capacitación en inglés bonificada por FUNDAE no solo mejora la competencia lingüística de los empleados, sino que también contribuye a su desarrollo profesional y crecimiento personal. Al adquirir habilidades lingüísticas sólidas en inglés, los empleados pueden acceder a nuevas oportunidades laborales, asumir roles de mayor responsabilidad y desempeñarse de manera más efectiva en un entorno laboral cada vez más globalizado y diverso.

.

.

Mejora de la Comunicación y Productividad

.

El dominio del inglés por parte de los empleados tiene un impacto directo en la comunicación interna y externa de la empresa. Al poder comunicarse de manera efectiva en inglés con colegas internacionales, clientes y socios comerciales, los empleados pueden colaborar de manera más eficiente, resolver problemas de manera más rápida y mejorar la productividad en general. Además, una comunicación clara y efectiva en inglés puede ayudar a evitar malentendidos y conflictos, promoviendo un ambiente de trabajo armonioso y colaborativo.

.

.

Competitividad Internacional y Acceso a Mercados Globales

.

En un mundo empresarial cada vez más globalizado, contar con empleados que dominen el inglés es esencial para mantenerse competitivo a nivel internacional. El inglés es el idioma predominante en los negocios internacionales y el acceso a mercados globales. Por lo tanto, el dominio del inglés puede abrir nuevas oportunidades de negocio, facilitar la expansión internacional y mejorar la posición competitiva de la empresa en el mercado global.

.

.

Retención de Talento y Compromiso de los Empleados

.

Ofrecer programas de formación en inglés bonificados por FUNDAE demuestra un compromiso por parte de la empresa con el desarrollo profesional y personal de sus empleados. Esto puede aumentar la satisfacción laboral, el compromiso de los empleados y la lealtad a la empresa, lo que a su vez puede mejorar la retención del talento dentro de la empresa. Los empleados valoran las oportunidades de crecimiento y desarrollo ofrecidas por sus empleadores y están más motivados para contribuir al éxito de la empresa cuando se les brinda la oportunidad de mejorar sus habilidades y avanzar en sus carreras.

.

.

Cumplimiento Normativo y Beneficios Fiscales

.

Las empresas que invierten en formación bonificada por FUNDAE cumplen con la normativa laboral vigente y pueden beneficiarse de incentivos fiscales y reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Además del cumplimiento legal, esto puede generar ahorros adicionales para la empresa y mejorar su posición financiera a largo plazo.

.

.

En resumen, los cursos de inglés bonificados por FUNDAE ofrecen una amplia gama de beneficios tanto para las empresas como para sus empleados. Desde el desarrollo profesional y la mejora de la competitividad hasta el cumplimiento normativo y la retención del talento, estos programas de formación representan una inversión estratégica en el crecimiento y el éxito a largo plazo de la empresa en un entorno empresarial cada vez más globalizado y competitivo.

.

Si quieres saber más sobre la posibilidad de mejorar el nivel de inglés de tu plantilla no dejes de ponerte en contacto con nosotros.

6 razones para escoger profesores nativos de inglés

En un mundo cada vez más globalizado el aprendizaje del inglés resulta esencial y la elección de profesores nativos cada vez gana más popularidad entre los estudiantes. La aparición de las clases de inglés online facilita considerablemente la posibilidad de acceder a profesores nativos cualificados de todo el mundo.

 

En este post exploraremos las razones por las cuales elegir este tipo de profesores puede ser clave para mejorar tu dominio del idioma, especialmente a través de plataformas de enseñanza en línea.

  1. Autenticidad del idioma y acento natural

Una de las principales razones para optar por profesores nativos de inglés es la autenticidad del idioma y el acento natural que ofrecen. Al aprender con un hablante nativo los estudiantes se sumergen en la pronunciación real y las expresiones idiomáticas utilizadas en situaciones cotidianas. Este enfoque proporciona una experiencia lingüística más auténtica y refleja el uso genuino del inglés en la vida diaria.

2, Comprensión cultural integral

El idioma no es solo palabras y gramática, está intrínsecamente ligado a la cultura. Los profesores de inglés nativos aportan una comprensión cultural integral que va más allá de las lecciones de vocabulario. Comparten sus experiencias culturales, normas sociales y matices lingüísticos que enriquecen la comprensión del idioma. Esta inmersión cultural contribuye a un aprendizaje más profundo y significativo.

  1. Flexibilidad en las clases online

La enseñanza en línea ha experimentado un auge significativo en los últimos años, y los profesores nativos han demostrado ser altamente adaptables a este entorno. La flexibilidad en la programación de clases y la capacidad para personalizar el contenido según las necesidades del estudiante son características esenciales. Los profesores nativos a menudo están familiarizados con una variedad de plataformas en línea, lo que facilita la transición hacia un entorno virtual de aprendizaje.

  1. Corrección de errores

Contar con un profesor de inglés nativo permite recibir correcciones de errores y retroalimentación instantánea. Este aspecto es crucial para perfeccionar la gramática, la pronunciación y la estructura de las oraciones. La capacidad de corregir errores de inmediato ayuda a los estudiantes a internalizar las lecciones y a mejorar de manera constante.

  1. Motivación y estímulo para la conversación

La comunicación efectiva en inglés requiere práctica regular y exposición a conversaciones reales. Los profesores nativos fomentan un entorno estimulante para la conversación, animando a los estudiantes a expresarse libremente. Esta práctica constante en un entorno seguro y guiado contribuye significativamente al desarrollo de la confianza del estudiante para hablar en inglés.

  1. Conexión Cultural 

Al elegir profesores de inglés nativos, los estudiantes también tienen la oportunidad de establecer conexiones culturales y expandir su red lingüística. La interacción con hablantes nativos no solo mejora las habilidades lingüísticas, sino que también ofrece una perspectiva auténtica sobre la vida en un país de habla inglesa.

En resumen, optar por profesores de inglés nativos, especialmente en el contexto online, proporciona numerosos beneficios para los estudiantes. Desde la autenticidad del idioma hasta una comprensión cultural más profunda y la flexibilidad en las clases, estos instructores nativos desempeñan un papel esencial en el proceso de aprendizaje. Al elegir clases en línea con profesores nativos, no solo mejoras tus habilidades lingüísticas, sino que también te sumerges en la riqueza cultural y lingüística del inglés. 

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu aprendizaje del inglés? Descubre la diferencia que te aportarán las clases online con profesores nativos. ¡Sumérgete en una experiencia de aprendizaje auténtica y enriquecedora que te ayudará a mejorar tu fluidez en inglés!

5 razones por las que el inglés te ayudará a mejorar en tu trabajo

El inglés es un idioma esencial en el mundo laboral de hoy en día. Es considerado como el idioma universal de los negocios y es hablado en todas partes, desde pequeñas empresas hasta las grandes corporaciones. Aprender inglés te puede abrir muchas puertas en el mercado laboral y sin duda, te ayudará a mejorar tu carrera.

p

Según un estudio reciente, España ocupa el puesto 33 en el ranking mundial del dominio del inglés, lo que se traduce en un nivel de aptitud medio, así que ¡aún nos queda mucho por hacer!

p

Seguro que te has encontrado con situaciones en las que el inglés es necesario para comunicarte con colegas, superiores o clientes. Por eso, el dominio de este idioma puede ser un factor clave para el éxito en tu carrera.

p

Las principales razones por las que el inglés te ayudará a mejorar en tu trabajo son las siguientes:

p

1) El inglés te permite comunicarte con una audiencia global. Muchas empresas operan en múltiples países, y el inglés es el idioma común que se utiliza para la comunicación interna y externa. Ya sea que estés trabajando con clientes internacionales o colaborando con colegas de otras partes del mundo, el inglés es esencial para establecer una comunicación efectiva. Además, el inglés es el idioma predominante en las redes sociales y las plataformas de trabajo en equipo, por lo que puede ser esencial para colaborar con colegas y clientes en línea.

p

2) Hablando Inglés tienes la oportunidad de acceder a una mayor cantidad de oportunidades laborales. Muchas empresas internacionales requieren que los empleados hablen inglés y están dispuestas a pagar un salario más alto a aquellos que lo hablan bien. Además, el inglés es el idioma predominante en la mayoría de las industrias, como la tecnología, las finanzas, el marketing, la consultoría y el turismo por lo que aprender inglés puede ayudarte a progresar en estos campos.. Si tienes habilidades de inglés, tendrás mayores oportunidades de trabajar en estas industrias.

p

3) Te permite acceder a más información y recursos. La mayoría de los artículos científicos, las publicaciones profesionales y las noticias de negocios están disponibles en inglés. Si tienes habilidades de inglés, podrás mantenerte al día con las últimas tendencias y desarrollos en tu campo, lo que te ayudará a tomar decisiones informadas y a ser más competitivo en el mercado laboral.

p

4) Estudiar inglés te permite desarrollar habilidades valiosas. El inglés es un idioma complejo que requiere precisión, claridad y capacidad para comunicarse eficazmente. Al aprender inglés, también estás desarrollando competencias como la capacidad para escuchar activamente, para expresarte de manera clara y para trabajar en equipo con personas de diferentes culturas.

p

5) El inglés te permite desarrollar tu capacidad de pensamiento crítico y resolución de problemas. Al aprender inglés, estás exponiéndote a una variedad de culturas y puntos de vista, lo que te ayuda a desarrollar un pensamiento más amplio y a resolver problemas de manera más creativa.

p

En resumen, el inglés es un idioma esencial en el mundo profesional. Aprenderlo te permitirá comunicarte con personas de todo el mundo, acceder a una mayor cantidad de recursos y oportunidades laborales y desarrollar tus habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.

p

Para progresar en tu inglés, es importante establecer metas realistas y ser consistente en tu estudio. Esto puede incluir asistir a clases de inglés, practicar la lectura y la escritura en inglés, y rodearse de personas que hablen el idioma. También es importante aprovechar cualquier oportunidad para practicarlo en el trabajo, ya sea a través de reuniones en inglés o de proyectos internacionales.

p

Desde Wizz podemos ayudarte a mejorar tu inglés con ayuda de clases online con profesores nativos, actividades de repaso para practicar gramática y vocabulario y recursos adicionales como audios, videos y libros de lectura. Los cursos de inglés online de Wizz te permiten progresar con horarios flexibles y desde cualquier lugar. Además, nuestros cursos también te ayudarán a preparar los exámenes de certificación de Cambridge para medir tu progreso.

p

¡No esperes más! Solicita tu clase de prueba gratuita y empieza a mejorar tu inglés!

p

Learn English with REFRESHING SMOOTHIES! – Aprende Inglés con SMOOTHIES REFRESCANTES!

In the summer heat, smoothies will help you feel healthier and cooler. Get ready to improve your English and discover some of the most refreshing and tasty options for this summer.

Ready for our cool recipes?

Don’t forget to subscribe to receive the resources that we will be uploading regularly!

Wizz team

www.wizzlearning.es

Younger kids

https://www.youtube.com/watch?v=CJN1n3fId_A 5 Healthy Breakfast Smoothies!

https://www.youtube.com/watch?v=s1BaTeLuCzk Fruit and protein smoothie

https://www.youtube.com/watch?v=UuO4O3Acc5g Kids Try Smoothies From Around The World

https://www.youtube.com/watch?v=OFAeW9H5kOg Baby JoJo‘s Rainbow Juice

https://www.youtube.com/watch?v=-LbeN9TZV6k Vlad and Mom Fruits & Vegetable smoothie challenge

 

Older kids

https://www.youtube.com/watch?v=CJN1n3fId_A 5 Healthy Breakfast Smoothies!

https://www.youtube.com/watch?v=WVNVVPleY4U How To Make an ACAI BOWL

https://www.youtube.com/watch?v=UW1mhS0oAjI Sunrise Shack

https://www.youtube.com/watch?v=gG9BXBb-tew 10 Common Smoothie Mistakes

https://www.youtube.com/watch?v=wqhcg20J9gE 50 People Try To Make A Smoothie

Recuerda que si quieres que tu hijo o hija aprenda inglés, podemos ayudarte con nuestros cursos de inglés

Diferencias entre el inglés británico y americano

Se dice que Estados Unidos y Gran Bretaña son «dos naciones divididas por una lengua común».

Pero, ¿son realmente tan diferentes el inglés americano y el británico?

Vocabulario

La diferencia más notable entre el inglés americano y el británico es el vocabulario. Hay cientos de palabras cotidianas que son diferentes. Por ejemplo, los británicos llaman biscuits a las galletas y los americanos cookies. Los estadounidenses go on vacation, mientras que los británicos go on holidays. Los neoyorquinos viven en apartments y los londinenses en flats.

Sigue leyendo para conocer las principales diferencias entre ambos.

Sustantivos colectivos

Los sustantivos colectivos se utilizan para referirse a un grupo de individuos.

En el inglés americano, los sustantivos colectivos son singulares. Por ejemplo, staff se refiere a un grupo de empleados; band se refiere a un grupo de músicos; team se refiere a un grupo de atletas. Los estadounidenses dirían: The band is good.

Pero en el inglés británico, los sustantivos colectivos pueden ser singulares o plurales. Puedes oír a alguien en Gran Bretaña decir tanto The band are playing tonight como The band is playing tonight.

Verbos auxiliares

Otra diferencia gramatical entre el inglés americano y el británico se refiere a los verbos auxiliares. Los verbos auxiliares ayudan al verbo principal añadiendo información sobre el tiempo, el modo y la voz.

Veamos algunos ejemplos: los británicos a veces utilizan shall para expresar el futuro. Por ejemplo, I shall leave tomorrow. Los estadounidenses rara vez lo utilizan en la conversación ya que es muy formal, por lo que probablemente dirían I will leave tomorrow.

Para realizar una proposición, un británico diría Shall we go now?, mientras que un estadounidense probablemente utilizaría Should we go now?.

Cuando los estadounidenses quieren expresar una falta de obligación utilizan el verbo do con negativo no seguido de need: You don´t need to come to work today. Los británicos dirían directamente You needn’t come to work today.

Verbos en pasado

También hay algunas diferencias con las formas de pasado de los verbos irregulares. Algunos verbos tienen dos opciones de pasado: learn (leaned, learnt), dream (dreamed, dreamt), … Los americanos tienden a utilizar la terminación -ed  y los británicos, la -t.

En la forma de participio pasado, los estadounidenses tienden a utilizar la terminación -en para algunos verbos irregulares. Por ejemplo, un estadounidense puede decir I have forgotten my keys o I have forgot my keys, mientras que un británico diría I have forgot my keys.

Question tags

Una question tag es una forma gramatical que convierte un enunciado en una pregunta. Por ejemplo, Hace mucho frío, ¿no? o Te gusta el chocolate, ¿verdad?.

La question tag incluye un pronombre y su forma correspondiente del verbo be, have o do. Las question tags buscan el acuerdo con el hablante. Se utilizan con menos frecuencia en el inglés americano que en el británico.

Ortografía

Hay muchas pequeñas diferencias ortográficas entre el inglés británico y el americano.

Los americanos tienden a simplificar la ortografía de las palabras para hacerla coincidir con su pronunciación como en el caso de color (colour), center (centre) y favorite (favourite).

Como verás, no son tan diferentes después de todo.

Y recuerda que si quieres aprender Inglés o mejorar tu nivel, podemos ayudarte con nuestros cursos de inglés online para niños y adultos.

Cómo escribir un email en inglés

El email se ha convertido en una de las principales vías de comunicación tanto a nivel laboral como personal. Si quieres aprender a escribir un email correctamente en inglés, no dejes de leer este post.

El primer paso para poder escribir un email es saber cómo deletrear una dirección de correo electrónico:

@ At                                                    Arroba

.  Dot                                                   Punto

_  Underscore                                      Guión bajo

–  Dash / hyphen                                  Guión medio

Ejemplo:  luis_lopez-alegria@gmail.com: luis underscore lopez dash alegría at gmail dot com

Aquí tienes una serie de pautas par escribir un email en inglés:

1. Saludos (no olvides añadir una coma después del saludo)

  • Hi John, 
  • Hello John,
  • Dear John,

2. Párrafo introductorio

  • It’s nice / great / good to hear from you. 
  • It’s nice / great / good to read your letter. 
  • I’m glad to hear your news. 
  • I’m excited about…  (your news.)
  • It’s great to hear that…
  • I’m sorry to hear that…
  • I’m really sorry to read your news. 
  • Thanks a lot for writing!
  • It was good to receive your letter. 
  • Thank you very much for your letter. 

Además, es buena idea también preguntar a esta persona cómo está:

  • Hope you are doing well. 
  • How’s it going? 
  • How are you (doing)?
  • How are things (going)?

3. Párrafos principales

Para los párrafos principales no hay expresiones fijas que debas usar, ya que depende del tema sobre el que tengas que escribir. Aquí tienes algunas expresiones que conviene utilizar:

However, … : para contrastar dos ideas diferentes.

Last month, I went to the cinema. However, I didn’t enjoy the movie.

 … because… : para justificar una idea u opinión.

My mum is the perfect cook because she knows a lot of recipes and has plenty of experience. 

 Because of that, … : para justificar una idea, opinión o hecho mencionado anteriormente.

My mum likes to cook using new ingredients all the time. Because of that, she creates original dishes every month.

 As for…/ Regarding… : para cambiar de tema. Por ejemplo, puedes utilizarlo para empezar el segundo párrafo principal.

As for/Regarding why I like this cookery show, I think it’s because it’s a great way to see new recipes.

4. Párrafo de cierre

Se utiliza para comenzar a despedirnos y para pedir una respuesta a nuestro email.

  • Well, it’s time to say goodbye. 
  • Anyway, I have to go now. 
  • Well, it’s time to go. 
  • I really hope to hear from you soon. 
  • I’m looking forward to hearing from you. 
  • I hope you write back soon. 
  • Make sure you write back soon. 

5. Despedida (utiliza una coma después de la expresión)

  • Best wishes,
  • Best,
  • Sincerely, 
  • Take care, 
  • All my love, 
  • Love,
  • Lots of love, 
  • See you soon, 
  • Regards, 

6. Firma (escribe tu nombre sin punto final)

¡Con estos consejos ya puedes empezar a escribir tu primer email en inglés!

Y recuerda que si quieres aprender Inglés o mejorar tu nivel, podemos ayudarte con nuestros cursos de inglés online para niños y adultos.

También te va a interesar: Saludos y despedidas en inglés